Mensaje a los temerosos
septiembre 05, 2017Esta generación teme. Somos una generación de temerosos. Cuando hay muchos que se han atrevido a sacarle el jugo a las oportunidades que ofrecen los avances tecnológicos, científicos, y a la liberación social de las últimas décadas, es innegable que la mayoría aún teme.
Tememos a la exclusión, tememos al desprecio; tememos a los soñadores, incluso tememos a los sueños. Tememos a hipotecas, a pagos y a deudas; tememos al banco y a los prestamistas; tememos a los desperfectos del auto y a la cantidad de dinero que debemos entregar a la agencia concesionaria para comprarlo. Tememos no poder pagar los canales por suscripción y que nos falle la conexión de internet. Tememos tener hijos, tener un hogar, formar una familia; tememos estar con alguien y hasta tenemos miedo de estar solos. Este es uno de nuestros mayores
miedos.
La mayoría también teme adquirir logros que no pueda compartir, la mayoría teme no hacer lo suficiente como para dejar una huella en el mundo o dejar un legado y se frustra, después de todo, lo que necesitamos ya ha sido inventado, lo que necesitamos saber ya ha sido descubierto, ¿qué más hacer? Esta es la mentalidad de los conformistas.
Esta sociedad nos dice desde muy pequeños que no debemos estar desconectados. Que la vida, que el mundo gira entorno a las redes sociales, a las aplicaciones, a los programas de televisión «adaptados» a nuestras preferencias, a la tecnología que se renueva todos los días, y que para «ser alguien» debemos tener todo lo nuevo, todo lo mejor, para que nuestra vida sea «más fácil». Eso no es cierto. Nuestra vida no es más feliz ni mejora con unas cuantas aplicaciones, con unos cuantos programas de televisión o con el número de seguidores en nuestras redes sociales. Al contrario. Esta vida de fantasía suele ser muy vacía, suele ser engañosa y nos llena de mentiras, de inseguridades que después, y a medida que pasa el tiempo, se nos hace más y más difícil dejar en el pasado. Debemos dejar de temer. Atrevernos a hacer cosas que nunca antes hemos hecho, cosas que nos despierten los sueños: ¡atrevámonos a soñar de nuevo!
No dictan lo que somos un número de seguidores en una red social, salgamos de ahí, salgamos de ese mundo ficticio y vivamos experiencias reales, porque las experiencias sí nos definen a largo plazo y nos llenan de historias para contar. Debemos empezar a ver todo lo bueno que tenemos que son un sinfín de cosas. Para empezar, es fantástico que puedas ver y leer esto, porque otros no pueden y posiblemente, aún sean felices porque aprendieron a amar el resto de sus habilidades y cualidades. No te centres en tus limitaciones, sino en tus capacidades, y en todas las cosas que eres capaz de hacer. Sabes cantar, escribir, dibujar, dar discursos y expresarte ante otros, tienes poder de convencimiento para cambiar tu entorno, sabes bailar, hacer tu propia música, actuar, tomar buenas fotografía, eres bueno ayudando a otros, motivándolos e impulsándolos, eres bueno aprendiendo idiomas o reteniendo información... ¿En qué eres bueno? ¿Ya lo identificaste?
¡Entonces ve a desarrollarlo! Y sé feliz en el camino, disfrútalo y vive cada momento porque hay alguien en el mundo que quisiera hacerlo y no puede, pero tú exclusivamente tienes hoy ese privilegio.
0 comments
🗨️ Para mí es muy importante conocer tu opinión y siempre devuelvo comentarios. Recuerda comentar con respeto, tanto al contenido como a los usuarios de la comunidad bloguera.
🚫Este blog NO ofrece ni cede libros en Formato Digital bajo ninguna condición (E-BOOK, PDF, EPUB, MOBI, ni ningún otro formato). SIN EXCEPCIONES.
🗨️ Si vienes por la iniciativa SEAMOS SEGUIDORES, comenta en el post destinado a ello. Encontrarás el banner del lado derecho ➡️