Idealizar
junio 05, 2014
Un día probaste un dulce delicioso que se convirtió en tu postre favorito. Creíste que no había forma de que ese postre se superara, y quizás era cierto. Pero otro día probaste uno en otro lugar con la ilusión de que su sabor fuera igual de excelente a como lo recuerdas y sucedió algo: te defraudó completamente.
Idealizar las cosas que vemos, olemos, oímos o comemos nos llevan a diario a los tipos de decepciones más comunes que existen. Organizar un viaje o inscribirse en un curso/clase, por ejemplo, te llevan a idealizar las variadas situaciones, los diferentes escenarios, las distintas cantidades de personas que conocerás, el nivel de experiencia o aprendizaje que obtendrás a raíz de ello, el carácter o personalidad de los profesores, e incluso el contenido de sus clases.
Idealizar suele ser algo común para el ser humano. Idealizamos a nuestra pareja, idealizamos nuestro futuro hogar, idealizamos la familia, idealizamos nuestro nuevo trabajo, etc. Podemos idealizar incluso cómo será el día que inicia, o las cosas que posiblemente sucederán. Lo cierto es que poco o nada se acercan nuestros ideales a nuestra realidad. Muchas cosas suelen decepcionarnos duramente; muchas otras suelen sorprendernos gratamente, pero la verdad no todo —o mejor dicho, casi nada— será como lo idealizamos.
0 comments
🗨️ Para mí es muy importante conocer tu opinión y siempre devuelvo comentarios. Recuerda comentar con respeto, tanto al contenido como a los usuarios de la comunidad bloguera.
🚫Este blog NO ofrece ni cede libros en Formato Digital bajo ninguna condición (E-BOOK, PDF, EPUB, MOBI, ni ningún otro formato). SIN EXCEPCIONES.
🗨️ Si vienes por la iniciativa SEAMOS SEGUIDORES, comenta en el post destinado a ello. Encontrarás el banner del lado derecho ➡️