­
RESEÑA: El caballero de la armadura oxidada — Robert Fisher - Sulla Strada | Blog Literario

RESEÑA: El caballero de la armadura oxidada — Robert Fisher

marzo 21, 2025

 

¡Hola, caminantes!

La reseña de hoy es sobre El caballero de la armadura oxidada. La lectura de este libro es algo que me debía hace mucho tiempo. Así que, ¡vamos allá!




El caballero de la armadura oxidada trata de una fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Nos sentimos reflejados en el viaje del caballero, que está plagado de esperanzas y desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lágrimas. Las profundas enseñanzas contenidas en la historia son impartidas con un toque de humor muy sutil. El caballero de la armadura oxidada es mucho más que un libro: es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma. El libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor.


Este libro me encontró en el momento adecuado. Hace muchos años alguien me lo recomendó e incluso me dijo que me prestaba su ejemplar pero yo hacía mil cosas a la vez y dije “gracias, después lo leeré si tengo la oportunidad”.

Pasaron aproximadamente 10 años para que ahora, en la feria del libro de mi ciudad, un hermoso ejemplar de tapa dura, con papel estucado brillante y gráficos de vibrantes colores me llamara y me dijera “esta es la oportunidad que esperabas para leerme”, así que lo traje a casa para honrar a todas las personas que a lo largo de los años me lo han recomendado, y con la esperanza de aprender algo. Y, ¡vaya si aprendí!

➢ La trama.

El caballero de la armadura oxidada posee una trama sencilla a modo de cuento: caballero atrapado en su armadura emprende una aventura con la misión de liberarse a sí mismo y en el camino hace algunos amigos.

Sin embargo, dentro de esa simplicidad se pueden hallar pequeñas perlas del conocimiento que vale la pena coleccionar y hacer nuestras.

Sentí como si el caballero de la armadura oxidada estuviera escrito exclusivamente para mi, cada frase, cada enseñanza, me hablaba directamente. Tenía al lado mi libreta, tomando apuntes de todo lo que me hacía reflexionar durante la lectura.

➢ La historia.

Esta es una historia que podemos extrapolar a nuestras propias vidas. No importa si sientes que nunca has enfrentado dragones, rescatado damiselas en apuros, ido a cruzadas con una espada en la cintura montando a caballo, o vivido en castillos: todos tenemos a un Sam que callamos por miedo a descubrir cosas en nosotros mismos que podrían destrozar la vida como la conocemos; todos tenemos a una Julieta en la cuál descargamos todas nuestras frustraciones y a la que delegamos la responsabilidad y la culpa de todo, así sea de manera inconciente. Todos tenemos un Cristóbal al que abandonamos y olvidamos por la ambición y en la búsqueda de ser mejores en algo. No importa si nuestros Sam, Julieta y Cristóbal no son realmente personas.

➢ Los personajes.

En este libro los personajes son carismáticos y cumplen con la misión para la que fueron creados. Rebeca, Ardilla, Merlín y Sam cumplen con el rol de guía en la misión de el caballero.

El caballero, por otro lado, he de admitir que en ocasiones es un manojo de clichés: obtuso, incrédulo, poco cooperativo, ofensivo y testarudo. Sin embargo, se siente la intencionalidad de su personalidad al estar atrapado dentro de esta armadura, de la cual debe liberarse.

Otros personajes como Julieta, o Cristóbal, son más bien simbólicos y no juegan roles tan importantes dentro de la trama.

➢ Entre Par(én)tesis.

Personalmente tenía unas expectativas muy altas con respecto a este libro, no tenía muchos detalles sobre esta lectura o el género al que pertenecía, así que me sorprendió un poco que fuera una especie de cuento corto para adultos. Sin embargo, es un libro que se lee muy rápido, con una prosa sencilla y un buen mensaje detrás.

No puedo decir más, solo recomendarles que si no han leído esta historia lo hagan en cuanto puedan. No se arrepentirán, es toda una experiencia.


Mi Puntuación:

Hasta acá la reseña de hoy, espero leerlos en los comentarios. Un abrazo.

¡Hasta la próxima!






También Podría Gustarte

12 comments

  1. ¡Gran reseña, Kathie!
    No estaba tan convencido de leerlo, pero creo que el libro merece una oportunidad, sobre todo siendo corto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Espero que sí puedas darle una oportunidad, seguro te gusta. Un abrazo, gracias por tu comentario✌🏻💋

      Eliminar
  2. Thank you for the interesting review. Unfortunately, this book has not been translated into my language.
    Greetings and I wish you a good weekend. Hugs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh so bad, I hope someday they translate it to your language. You can find the original in english tho. Thank you for commenting. Have a great week. Greetings ✌🏻💋

      Eliminar
  3. Hola
    Yo recuerdo con mucho cariño este libro. Me pareció una bella historia y mira que odio, con todo el corazón, la autoayuda. Pero vista de esta perspectiva me gusto. Si te gustan este tipo de libros, ve a Por la Princesa que creía en los cuentos de hadas
    UN bes💕

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nai, tampoco soy fanática de los libros de autoayuda y este precisamente lo leí por contables recomendaciones, buscaré el que ahora me recomiendas a ver si lo leo también. Un abrazo, saludos ✌🏻💋

      Eliminar
  4. Hola gracias por la recomendacion, habia escuchado de este libro en la escuela pero nunca le di oportunidad y la verdad no creo que me anime leerlo, que tengas bonito dia, saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Cecy, sí, yo igual le di muchas largas a leer este libro y me ha gustado lo suficiente, y me ha enseñado un par de cosas siendo tan cortito. Gracias por dejar tu comentario, Saludos ✌🏻💋

      Eliminar
  5. Hola!
    Leí este libro en el colegio porque era una de las lecturas obligatorias y siento que no era el momento para leerlo porque no supe valorar su contenido, quizás haga una relectura de él.
    Nos leemos 📚

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal vez una relectura no te iría mal. Yo personalmente pienso que si lo hubiese leído cuando me lo recomendaron no le habría sacado tanto provecho como ahora. Saludos ✌🏻💋

      Eliminar
  6. Hola! No conocía esta lectura y me parece muy interesante, además al ser una lectura corta, seguro que me ánimo pronto.
    Gracias por la recomendación.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ NaMartaielsLlibres

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marta, espero que te animes pronto. Gracias por dejar tu comentario. Saludos ✌🏻💋

      Eliminar

🗨️ Para mí es muy importante conocer tu opinión y siempre devuelvo comentarios. Recuerda comentar con respeto, tanto al contenido como a los usuarios de la comunidad bloguera.

🚫Este blog NO ofrece ni cede libros en Formato Digital bajo ninguna condición (E-BOOK, PDF, EPUB, MOBI, ni ningún otro formato). SIN EXCEPCIONES.

🗨️ Si vienes por la iniciativa SEAMOS SEGUIDORES, comenta en el post destinado a ello. Encontrarás el banner del lado derecho ➡️

Mi foto
Comunícate rellenando el formulario en la página de "Contacto", o a través de mis redes sociales.
Licencia Creative Commons
Sulla Strada está bajo la licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Copyrighted.com Registered & Protected
my read shelf in:
Kathie Kyg's book recommendations, liked quotes, book clubs, book lists (read shelf)