Feedback y relaciones interpersonales
agosto 08, 2017
A lo largo de los años con mi propia experiencia, a pulso de falla y corrección, he podido aprender algo que pienso es bÔsico en toda relación interpersonal: la retroalimentación. También llamada retroacción, realimentación o feedback, en inglés, no es mÔs que una poderosa herramienta para transmitir un mensaje de manera efectiva a uno o varios receptores, y la capacidad de desarrollar fluida y coherentemente una conversación, con el uso correcto de nuestro conocimiento en diferentes Ôreas.
Pero no nos enrollemos demasiado, mi pregunta es: ¿quĆ© tipo de feedback esperamos con las personas que nos rodean?
Debido a cientos de razones en las cuales no pienso ahondar ahora, nuestra retroalimentación con los demĆ”s se ve afectada diariamente, y, como decĆa al principio, por causa de mi propia experiencia —sazonada con dĆ©ficits en el Ć”rea de la comunicación verbal—, he podido identificar un patrón con dos fallas casi imperceptibles en su estructura, pero que hacen que nuestra comunicación con las demĆ”s personas se deteriore con el paso del tiempo: la falta de interĆ©s y la falta de esfuerzo. En otras palabras, la soberbia y la pereza.
Parece exagerado decir que somos soberbios u orgullosos cuando sencillamente no tenemos tiempo para dedicarle a nuestras relaciones interpersonales, pero si vemos el trasfondo, justo eso es lo que expresamos. ¿Por quĆ© si estamos tan ocupados, en algĆŗn momento de descanso de todo el ajetreo —que siempre lo hay— no cultivamos nuestras relaciones? ¿Acaso son mĆ”s importantes nuestros propios deseos, nuestras propias metas, nuestra satisfacción personal o nuestro propio tiempo, como para invertirlos en alguien mĆ”s que no seamos nosotros mismos? Buena pregunta, ¿no es cierto?
Ahora, si nos esforzĆ”ramos un poco mĆ”s en tener relaciones saludables con nuestro entorno, ¿estas no mejorarĆan progresivamente? Debemos admitir que a nuestro alrededor hay personas que hacen el esfuerzo por acercarse a nosotros para crear un vĆnculo, pero que nosotros muchas veces por miedos e inseguridades nos coartamos, levantamos fortalezas y murallas impenetrables para ellos. Nuestro problema es no querer esforzarnos para mantener una relación que podrĆa de algĆŗn modo daƱarnos en el futuro. Perdemos el interĆ©s e inevitablemente, en algĆŗn punto, terminamos solos.
Por eso, pienso que es de suma importancia cultivar nuestras relaciones interpersonales. Los seres humanos fuimos hechos para crear vĆnculos valiosos con otras personas, por algo nacemos en una familia, esa es nuestra primera escuela.
Invito a mis lectores a abandonar todos sus miedos, a derribar fortalezas mentales y emocionales, a abrirse a un nuevo mundo de posibilidades, de perdurables y verdaderos amigos, de esa persona especial que esperan para compartir su vida, ¡son innumerables las opciones!, y los lĆmites solamente los ponemos nosotros. Ese es mi consejo, abraza los cambios, Ć”brete al mundo pero elige bien.
0 comments
šØ️ Para mĆ es muy importante conocer tu opinión y siempre devuelvo comentarios. Recuerda comentar con respeto, tanto al contenido como a los usuarios de la comunidad bloguera.
š«Este blog NO ofrece ni cede libros en Formato Digital bajo ninguna condición (E-BOOK, PDF, EPUB, MOBI, ni ningĆŗn otro formato). SIN EXCEPCIONES.
šØ️ Si vienes por la iniciativa SEAMOS SEGUIDORES, comenta en el post destinado a ello. EncontrarĆ”s el banner del lado derecho ➡️